Ir al contenido principal

Retos que nos plantea ser estudiante en línea.


Las clases ya no son en una aula con horarios específicos y un profesor presente , si no es por linea a través de una computadora y uno mismo organizando nuestro tiempo.

Hemos crecido de una manera tradicionalista y debemos aceptar este método de vanguardia presencial a distancia y digital.

Debemos trabajar en equipo ser tolerantes y respetuosos uno mismo debe exigirse y comprometerse en la investigación de los temas ,opinar en  los foros de dudas para a si ayudar y ayudarnos a resolver nuestras dudas que tengamos o tenga un compañero.

Los docentes por su parte aclaran dudas,motivan organizan los temas a resolver y te da las herramientas necesarias para seguir avanzando.

El estudiante en linea va adelante en el aprendizaje ya que tiene que investigar en otras herramientas como realizar los trabajos , entra en foros con los demás compañeros para tratar de resolver sus dudas y hace un trabajo en equipo. Pero también tiene fecha limite para ingresar sus trabajos con esto tienes que organizar tus tiempos en lo laboral , vida diaria y tu compromiso educativo.

Nos convertimos en auto gestores de nuestro conocimiento ya que nosotros mismos tenemos la responsabilidad de investigar los temas , te dan las herramientas y tu tienes que investigarlas los limites que hay uno solo los pone ya que tu decides si seguir o no.

No necesitamos ser expertos en informática ya que esta plataforma con forme vas avanzando vas aprendiendo nuevas herramientas digitales y el trabajo se te hace mas fácil.



Comentarios

Entradas populares de este blog

PIRAMIDE POBLACIONAL MEXICO

¿Que sucede con la base? La base en los años 30 se media en miles en las siguientes mediciones de los años 70 en adelante se media en millones. Esto quiere decir que aumento la cantidad de habitantes en nuestro país. ¿Que nos dice eso? Que hubo un gran aumento de habitantes en el país y tiende a envejecer. ¿A que sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto? Yo lo dirigiría a los jóvenes  ya que ellos verían como ha aumentado la población en los últimos 70 años en nuestro país y que seguramente habrá ya mayor cantidad de personas de la tercera edad.